Hacia la construcción de ciudades resilientes: el caso de la edificación chilena

¿De qué forma se pueden construir edificaciones resilientes a los desafíos sísmicos que presenta el país? El ingeniero civil estructural Mario Lafontaine, junto con otros destacados profesionales, analizaron el diseño sísmico de la edificación nacional. ¿El resultado? Se debe limitar el daño estructural y no estructural con rigidez lateral en el diseño, y con ductilidad […]
Crean innovador hormigón traslúcido que permite diseños personalizados a bajo costo

Investigadores de la Universitat Politècnica de Valencia desarrollaron un nuevo tipo de hormigón traslúcido que, gracias a la tecnología de impresión en 3D, puede incluir figuras en los elementos creados con este material. De acuerdo al equipo, su proceso de producción sería más bien simple y sería más eficiente que el de los hormigones traslúcidos […]
Revelan diseño una “torre invertida” de gran altura para Nueva York

El estudio del prestigioso arquitecto David Adjaye presentó el que sería su nuevo proyecto para Manhattan: un gran edificio de casi 500 metros de altura y cuya particularidad radica en que su cima sería más ancha que la base, gracias a que los segmentes de la torre estarían colocados en voladizos. Escenario de filmes, series […]
Cuantificación de la absorción del dióxido de carbono por los morteros y hormigones

En la 43ª reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC-43) de abril de 2016, se propuso la realización de una mejora a la guía de 2006 del Inventario Nacional de los Gases de Efecto Invernadero. Uno de los objetivos era la inclusión de las fuentes y sumideros que no se habían […]
“Striatus”: Un nuevo lenguaje del hormigón impreso con base en la mampostería

Presentado en la pasada bienal de arquitectura de Venecia, el proyecto “Striatus” -un puente de hormigón impreso en 3D- en el que confluye Zaha Hadid Architects, el Block Research Group del ETH Zúrich y otros asociados, revela una nueva forma de utilizar la tecnología de impresión 3D para construir con hormigón. Sobre esto, conversamos en […]
Académicos japoneses desarrollan un hormigón ecológico en base a reciclaje y CO2 capturado

Según la investigación de los profesores Ippei Murayama y Takafumi Noguchi, es posible producir un hormigón de baja resistencia con residuos sólidos de demolición -por ejemplo, pasta de cemento endurecida- y CO2 proveniente de tomas de aire industriales, reduciendo así el impacto de la producción del material en el ambiente. La idea de generar tecnologías […]
Centro Cultural y de Salud de Shanghai: Arquitectura en hormigón para tiempos de Covid

Luego de cuatro años, el proyecto liderado por el estudio del arquitecto Steven Holl se presentó y develó, a través de su diseño inspirado en ciertos principios del filósofo Karl Popper, cómo la arquitectura y el hormigón pueden responder al desafío de construir nuevos espacios públicos que cumplan con los requisitos de estos tiempos. El […]
Lluvia, nieve o fuego: la resistencia del prefabricado de hormigón

La resiliencia se define como la “capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido”. Fuente: ANDECE A principios de año publicábamos el artículo “Construcciones resilientes: el debate entre ligereza o pesadez” [1] a raíz de los devastadores efectos que tuvo […]
OptiBridge: Una nueva metodología de construcción con hormigón 3D

Aplicando herramientas de diseño matemáticas y un diseño de mezcla especial, un grupo de académicos de la Universidad de Ghent desarrolló una nueva forma de fabricar estructuras de hormigón con tecnología de impresión 3D, optimizada para una mayor velocidad constructiva. Uno de los desafíos que se presentan con la tecnología de hormigón 3D es cómo […]
Museo Amos Rex: Un nuevo espacio urbano de hormigón que nace del subsuelo

Restaurar un edificio patrimonial y revitalizar el espacio público colindante puede resultar complejo, más aún cuando el plano regulador de la ciudad establece restricciones en la materia. Como respuesta, el estudio de arquitectura JKMM ideó un esquema que aprovechó el subsuelo y, con el uso de domos de hormigón, dio vida a un nuevo centro […]