Pisos espejo: La versión más resistente del hormigón

El piso es la base de cualquier construcción, y cobra aún mayor importancia cuando se trata de espacios de alto tránsito e impacto, en muchos casos con maquinarias de alto tonelaje. Estos requerimientos de resistencia y durabilidad, propios de diversas áreas industriales, han llevado al desarrollo constante de tecnologías que cumplan sus objetivos. Hoy, los […]
Australia: Desarrollan cámara de hormigón que utiliza movimiento del océano para generar electricidad

La plataforma UniWave200, desarrollada por la compañía Wave Swell Energy, utiliza el movimiento del océano para generar energía eléctrica, la que puede distribuirse a una red central. Para ello, una cámara de hormigón montada sobre una plataforma flotante es esencial para el funcionamiento de este innovador sistema. La crisis climática que vive el planeta y […]
“Cubo Naranja” de Lyon: Un simple cubo de hormigón que revitaliza un espacio histórico

Para revitalizar un antiguo espacio industrial abandonado en la ciudad francesa, el estudio de arquitectura Jakob + Macfarlane planteó una solución “simple”: un cubo de hormigón armado con una fachada doble de metal. Lo interesante fue la incorporación de un “vacío”, dándole características escultóricas al proyecto. La idea de recuperación de espacios urbanos para zonas […]
Desarrollan hormigones más resistentes con áridos reciclados de PPE en Australia

Un equipo del RMIT realizó ensayos con tres tipos de residuos provenientes de artículos de protección personal, cuyo uso se incrementó en los últimos años producto de la pandemia. Los primeros ensayos arrojaron positivos números y ya se vislumbran posibles aplicaciones de este nuevo hormigón con árido reciclado. Dentro de los múltiples aspectos derivados de […]
“Biblioteca Sumergida” en China: Geometrías de hormigón blanco insertas en el paisaje

Incrustada en una colina del centro del parque que antecede a la Bahía de Shuangyue, en la ciudad-distrito de Huizhou, el reciente proyecto del estudio local 3andwich Design logró superar los desafíos impuestos por la topografía del lugar y así, edificar una biblioteca que se fusiona con el ambiente que le rodea, transformándose en un […]
El hormigón como máxima expresión arquitectónica

Por sus grandes propiedades, el uso del hormigón ha marcado la historia en el desarrollo de la arquitectura nacional e internacional, llegando a ser el material constructivo más usado en la actualidad. Se puede afirmar que el hormigón ha ido acompañando la evolución de la arquitectura, en una continua exploración del material como expresión plástica […]
Proyecto Cerro Dominador de Abengoa: Primera torre de energía solar en Chile y América Latina

En el marco de la Estrategia Nacional de Energía 2012-2030 de Chile, que incluye entre sus pilares un fuerte apoyo a las energías renovables, se enmarca el proyecto Cerro Dominador de la firma española Abengoa Solar. Emplazada en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta, en pleno desierto de Atacama, la iniciativa se constituye […]
Fabrican hormigón con reemplazo total del árido natural en Australia

Investigadores del RMIT University de Australia desarrollaron un nuevo hormigón que utiliza partículas de caucho recicladas de neumáticos usados como árido, reemplazando en un 100% el agregado natural. Los autores detrás de esta investigación aseguran que su comportamiento es similar o mejor al de un hormigón tradicional, a la vez que es más liviano y […]
Estación West Kowloon: Más que un punto de conexión para Hong Kong

Con la idea de establecer una puerta de entrada significativa para Hong Kong, el estudio de arquitectura Aedas, a través del arquitecto Andrew Bromberg, diseñó un monumental espacio cuyo gran atractivo es su techo flotante, que alberga un jardín de 3 hectáreas, además de ofrecer espectaculares panorámicas de la ciudad. Conectar a China continental con […]
Valorizar los residuos: El desafío de la industria cementera al 2030

La búsqueda de valorización de residuos no es un desafío nuevo para la industria cementera; este proceso de recuperación y tratamiento de residuos comienza a darse en forma extensiva, especialmente en Europa a partir de los años 2000, principalmente como consecuencia de las políticas y protocolos internacionales de reducción de disposición de residuos en rellenos […]