Incorporación de RAP en hormigón

Con el objetivo de innovar y aumentar la sustentabilidad en el rubro de la construcción, es que la Escuela de Construcción Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC, lleva tres años investigando y realizando estudios científicos relacionados con el hormigón. Esta vez consiste en incorporar el material recuperado del fresado de capas asfálticas […]

Hormigón & arte

Conocido por su dureza, el hormigón debe ser uno de los materiales que se encuentra en mayor proporción en las obras de construcción a lo largo de los siglos. No obstante, esta materialidad también conlleva una productiva historia ligada a la historia del arte como soporte estético. Considerado un material tosco, poco decorativo para muchos, […]

Grandes Áreas de pisos industriales sin juntas

Diseñar y construir un piso que responda a exigentes requerimientos de planeidad y nivelación que demanda un piso industrial de alto estándar, como los que se encuentran en los grandes centros de distribución logística, por ejemplo, ha requerido que se desarrollen técnicas y procedimientos que permitan alcanzar grandes áreas de pisos libres de juntas, con […]

Reducción de residuos

Con el objetivo de ser una obra amigable con el medio ambiente y reducir lo más posible los residuos de construcción, en 2015, comenzó el desarrollo del edificio Dual de la Inmobiliaria Echeverría Izquierdo en Viña del Mar. Para lograr esta meta, se optó por emplear moldajes de aluminio manuportables y hormigón autocompactante en su […]

Especificación Técnica ET 002-05 Altura de Vaciado del Hormigón

En la recientemente oficializada norma NCh170 Of.2016, se introdujeron referencias de 2 de las 9 Especificaciones Técnicas del ICH, que fueron desarrolladas para establecer condiciones de comportamiento en temáticas que no son generalmente especificadas, y que son motivo recurrente de discrepancias en obra. Una de ellas es la referida a la “Altura de Vaciado del […]

Resiliencia, una necesidad para el diseño estructural

La resiliencia se puede definir como esa habilidad de recuperarse de un evento traumático o, dicho de otro modo, de poder recobrar la funcionalidad después de una situación adversa. La seguridad por la vida de las personas resulta una cuestión relevante cuando se experimenta un terremoto severo. Hoy, el objetivo principal de las estructuras es […]

Futuro Centro de Innovación en Construcción con Hormigón

“La industria de la construcción es considerada conservadora en adoptar nuevas tecnologías; sin embargo, considero que el país tiene una oportunidad única de liderar desarrollos que se transformen en innovaciones para la industria del cemento y del hormigón”. En el mes de Octubre del año 2016 se presentó una iniciativa pionera en el país denominada […]

Un nuevo estándar para las viviendas

La productividad en Chile denota una brecha relevante. Según un informe elaborado por la Comisión Nacional de Productividad (CNP), desde el año 2006 en adelante –exceptuando el 2010– se han registrado tasas de crecimiento negativas en torno a la productividad en Chile. Desagregado por sectores, el estudio arrojó que si en el período 1990-2000 la […]

Caminos básicos de hormigón

El concepto de caminos básicos encierra varios aspectos en la intervención de los caminos no pavimentados. El principal tiene que ver con brindar una superficie de rodadura más permanente, disminuyendo o eliminando el polvo en tiempos secos, o el lodo después de las lluvias. A través de este efecto, se logra uno de los principales […]