Desarrollan un hormigón autorreparable de rápida acción y que absorbe emisiones de CO2

Investigadores del Instituto Politécnico de Worcester presentaron un hormigón que puede reparar fisuras pequeñas en sólo 24 horas, gracias a la acción de una enzima que está presente en nuestro organismo. El hormigón autorreparable es una innovación que se ha explorado con éxito en diversas investigaciones y que, en general, se presenta bajo dos modalidades: […]
Una torre flotante de hormigón y acero para el siglo XXI en China

La propuesta del estudio de arquitectura japonés Sou Fujimoto Architects para el nuevo ícono arquitectónico de Shenzhen, una de las principales ciudades del gigante asiático, propone un nuevo diseño de una torre en la que sus elementos parecen estar “flotando” en el aire. En una ciudad conviven varios íconos arquitectónicos, como se puede apreciar en […]
La economía circular y los prefabricados de hormigón: La reutilización

Los grandes retos de nuestro tiempo implican un cambio radical en nuestra manera de entender el mundo y nuestra relación con él. Uno de los principales es el relativo a la economía circular que surge como herramienta transformadora frente al tradicional sistema lineal, consumidor de recursos y generador de residuos, mediante un cambio profundo por […]
Construyen el primer elemento funcional de hormigón mejorado con grafeno en Inglaterra

Se trata del piso para un gimnasio ubicado en la localidad de Amesbury, ubicada al norte de la ciudad de Salisbury y cerca de Stonehenge. De acuerdo a la empresa constructora, con este nuevo hormigón -desarrollado en conjunto con la Universidad de Manchester- se espera reducir la huella de CO2 del material y conseguir elementos […]
Enfoque de género y planificación urbana en Viena: el nuevo suburbio diseñado por y para mujeres

El nuevo distrito de Seestadt, ubicado en el borde este de la ciudad, representa un paso más en el diseño urbano de la capital de Austria, que desde los años 90 viene incorporando paulatinamente el enfoque de género a su planificación y que ahora, con este nuevo polo de desarrollo, visualiza cómo sería una ciudad […]
Actualización de las normas de requisitos de cemento (NCh 148), Agregado Tipo A (NCh 160) y Puzolana (NCh 161)

Luego de un trabajo de cerca de cuatro años de revisión, las normas chilenas de requisitos del cemento se colocan al día en relación a cuerpos normativos internacionales. Además, se abre la posibilidad para que las cementeras de desarrollar innovaciones, especialmente en lo relacionado con cementos compuestos. Las normas chilenas referidas al cemento, como la […]
Roca volcánica para un Clinker “verde” y que mejoraría la resistencia del hormigón

La investigación liderada por la académica Tiziana Vanorio, de la Universidad de Stanford, apunta a la producción de cemento con baja emisión de CO2. Pero eso no es todo, ya que este nuevo Clinker le daría al material una resistencia natural mucho mayor gracias a la presencia de nanofibras naturales, haciendo que el hormigón fabricado […]
Santuario de la Virgen de las Lágrimas: Un nuevo tipo de iglesia de hormigón

28 años demoró en completarse el proyecto liderado por los arquitectos franceses Michel Andrault y Pierre Parat quienes, en esta obra, desafiaron las convenciones y promovieron una nueva morfología para las edificaciones religiosas en las que el hormigón fue clave a la hora de dar carácter y significado a este importante espacio. El año 1953, […]
Vancouver House: Una torre de hormigón que desafía las formas convencionales

Con la idea de crear un nuevo punto de entrada para la ciudad de Vancouver, el estudio de arquitectura BIG diseño un proyecto que, para llevarse a cabo, tuvo que cumplir con una serie de restricciones debido a su ubicación. El resultado fue un particular edificio de gran altura, que cumplió con creces con su […]
DFAB HOUSE: La construcción del mañana, hoy

La integración de seis tecnologías constructivas digitales dio vida a este proyecto liderado por el ETH Zurich, una edificación de tres pisos que busca relevar las ventajas de los sistemas y métodos constructivos digitales. Sólo en el primer piso, se aplicaron métodos de construcción con hormigón que podrían dictar la pauta para las construcciones del […]