Centro Cultural Heydar Aliyev: Una apuesta de hormigón para nuevas tradiciones

Uno de los proyectos emblemáticos de la arquitecta Zaha Hadid, el Centro Cultural se ubica en un punto neurálgico de Baku, capital de Azerbaiyán y su diseño consideró alejarse de la rigidez arquitectónica de la era soviética, apelando a formas fluidas y a la integración del interior del edificio con la gran plaza pública que […]
La reciclabilidad en los productos prefabricados de hormigón: uso de áridos reciclados

En el siguiente artículo, se abordan aspectos sobre los áridos de reciclados y su empleo en elementos prefabricados de hormigón, tanto de naturaleza estructural como no estructurales. Fuente: ANDECE La construcción genera una gran cantidad de residuos o desechos, pero si se reciclan pueden convertirse en un nuevo recurso (valorización) y evitar así en gran […]
Moldajes flexibles: Rompiendo los límites del hormigón

El uso de la tecnología de los Moldajes Flexibles tiene la capacidad de generar formas curvas complejas, más armónicas al medio ambiente y habitante, abriendo, así, las virtudes espaciales que se pueden obtener con el hormigón, rompiendo los límites de lo que se puede lograr con los tradicionales. El hormigón armado, por sus grandes propiedades […]
Banco Nacional de Kuwait: “Aletas” de hormigón como solución estructural y ambiental

Inaugurada hace pocos días, la torre de gran altura que alberga a las nuevas oficinas centrales de la institución financiera destaca por su particular forma curva y unas líneas de hormigón, pensadas para dar soporte al edificio y para minimizar los efectos del calor en un país que, en meses estivales, alcanza los 40°C de […]
Moldajes de hielo: Un nuevo paso hacia un hormigón sin residuos y energéticamente eficiente

La investigación, desarrollada por estudiantes de un posgrado en el ETH Zurich, pretende incorporar el concepto de “residuo cero” en el uso de hormigón para, por ejemplo, diseños arquitectónicos de formas complejas. Para ello, desarrollaron moldes fabricados con hielo, con interesantes resultados y proyecciones. Uno de los aspectos que contribuyen a decir que la industria […]
Pisos industriales de hormigón: desafíos presentes y futuros

Si bien el sector de la construcción, en su conjunto, pasa por un momento complejo, en lo que respecta al desarrollo de pisos industriales de hormigón se vive lo contrario: la necesidad de más metros cuadrados para centros logísticos, invitan a más y mejores pisos, que cumplan con los altos estándares que requiere la industria. […]
Domo de Hormigón Mina Ministro Hales

La mina a rajo abierto Ministro Hales, posee un domo de hormigón para 30.000 toneladas que permite el acopio de materiales a granel, el que se materializó utilizando un procedimiento constructivo basado en la colocación manual de shotcrete sobre un modaje flexible. Ubicada en la II Región cerca de la ciudad de Calama se emplaza […]
Hormigón Biológico: Fachadas vivas

En el siguiente artículo, se entregan detalles sobre el concepto de fachadas vivas y cómo investigaciones en el campo del hormigón -desarrollando el denominado hormigón biológico- pueden contribuir a su generación, promoviendo así una construcción sustentable. Autor: Eduardo de J. Vidaud Quintana, ingeniero civil estructural, Máster en Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de México, […]
Moldajes flexibles: Rompiendo los límites del hormigón

El uso de la tecnología de los Moldajes Flexibles tiene la capacidad de generar formas curvas complejas, más armónicas al medio ambiente y habitante, abriendo, así, las virtudes espaciales que se pueden obtener con el hormigón, rompiendo los límites de lo que se puede lograr con los tradicionales. El hormigón armado, por sus grandes propiedades […]
Estadio municipal Elías Figueroa

En esta reportaje, presentamos como obra destacada la remodelación del Estadio Municipal de Valparaíso “Elías Figueroa”, proyecto desarrollado en tiempo récord durante el 2013, que ejemplifica los grandes beneficios constructivos de la utilización de prefabricados de hormigón. El ex Estadio Playa Ancha revelaba un alto grado de deterioro, tras más de 70 años sin ser […]