Hotel Puclaro – Mirando al viento

Ubicado en el embalse Puclaro, epicentro de disciplinas que mezclan agua y viento, como el windsurf y el kitesurf, el hotel Puclaro abrió sus puertas en el año 2016 con cuatro cabañas para seis personas y ocho habitaciones alojadas en cubos de hormigón empleados comúnmente para el desarrollo de colectores de agua. Pensado como un […]
Conectividad con la Isla Grande de Chiloé

Con el objetivo de unir la Isla Grande de Chiloé con el territorio continental, es que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) determinó la construcción de un puente que busca mejorar la conectividad de la isla con el resto del país. Se trata del Puente Chacao, estructura que cruzará el canal homónimo, con una longitud […]
Como una ola

Lo definen como un “laboratorio de arquitectura”, una experiencia única, un hito que seguramente convertirá esta zona en parada obligada para arquitectos y turistas que nos visiten”, señala Eduardo Godoy, creador del proyecto Ochoalcubo, iniciativa que desde el año 2002 invita a talentosos arquitectos chilenos y extranjeros a construir casas en conjuntos armónicos con diseño […]
Incorporación de RAP en hormigón

Con el objetivo de innovar y aumentar la sustentabilidad en el rubro de la construcción, es que la Escuela de Construcción Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC, lleva tres años investigando y realizando estudios científicos relacionados con el hormigón. Esta vez consiste en incorporar el material recuperado del fresado de capas asfálticas […]
Dupla estética: Hormigón & arte

El vínculo entre el arte y el hormigón data de siglos de historia. Ambos no son campos separados. Hoy, en pleno siglo XXI, esta relación cobra mayor relevancia, ya que nuevas técnicas se han introducido en esta fructífera correspondencia. Conocido por su dureza, el hormigón debe ser uno de los materiales que se encuentra en […]
Grandes Áreas de pisos industriales sin juntas

Diseñar y construir un piso que responda a exigentes requerimientos de planeidad y nivelación que demanda un piso industrial de alto estándar, como los que se encuentran en los grandes centros de distribución logística, por ejemplo, ha requerido que se desarrollen técnicas y procedimientos que permitan alcanzar grandes áreas de pisos libres de juntas, con […]
Reducción de residuos

Con el objetivo de ser una obra amigable con el medio ambiente y reducir lo más posible los residuos de construcción, en 2015, comenzó el desarrollo del edificio Dual de la Inmobiliaria Echeverría Izquierdo en Viña del Mar. Para lograr esta meta, se optó por emplear moldajes de aluminio manuportables y hormigón autocompactante en su […]
Especificación Técnica ET 002-05 Altura de Vaciado del Hormigón

En la recientemente oficializada norma NCh170 Of.2016, se introdujeron referencias de 2 de las 9 Especificaciones Técnicas del ICH, que fueron desarrolladas para establecer condiciones de comportamiento en temáticas que no son generalmente especificadas, y que son motivo recurrente de discrepancias en obra. Una de ellas es la referida a la “Altura de Vaciado del […]
Rodrigo Booth historiador y docente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

“Uno de los hitos más destacables en la historia de la construcción ha sido la irrupción del hormigón armado” La historia de la construcción ha sido fundamental para conocer y aprender de los procesos que se llevan a cabo en las distintas obras del país. Es por esto que Rodrigo Booth, docente de la Facultad de […]
Resiliencia, una necesidad para el diseño estructural

La resiliencia se puede definir como esa habilidad de recuperarse de un evento traumático o, dicho de otro modo, de poder recobrar la funcionalidad después de una situación adversa. La seguridad por la vida de las personas resulta una cuestión relevante cuando se experimenta un terremoto severo. Hoy, el objetivo principal de las estructuras es […]