“Jardín del Pensamiento”: La vigencia de Álvaro Siza y de su hormigón blanco

El prestigioso arquitecto portugués presentó su más reciente proyecto: una expansión para el histórico Monasterio de Leça do Balio, donde funcionará un centro cultural abierto a la comunidad. Como en toda su obra, el hormigón blanco y las formas modernas son las protagonistas de esta impactante obra. A sus 90 años, el arquitecto portugués Álvaro […]
EE.UU.: Prueban con éxito sistema de almacenamiento de energía térmica basado en bloques de hormigón

Este nuevo modelo de almacenamiento se compone de un sistema modular de hormigón compuesto por bloques, en cuyo diseño de mezcla se utilizó ceniza volante y que se ensayaron para ciclos a más de 600°C. El primer piloto con esta tecnología se testeó en una planta de gas y los resultados fueron más que positivos. […]
Cuartel de bomberos de Vierschach: Un edificio de hormigón pigmentado en la alta montaña

Emplazado cerca de una pequeña localidad en la frontera entre Italia y Austria, esta edificación de hormigón pigmentado destaca por su carácter monolítico y el contraste que genera con el entorno que le rodea, formado por paisajes cubiertos de nieve e hitos arquitectónicos que datan del siglo XIII. La pequeña localidad italiana de Vierschach (también […]
Hormigón y fuego: Las posibilidades de construcciones resilientes a incendios

Se da por sentado que, por sus propiedades, el hormigón -y también, la albañilería- es ignífugo. Sin embargo, ¿qué quiere decir esto en la realidad? ¿El hormigón se ve afectado por incendios de gran magnitud? Y si es así, ¿cómo tomar la decisión de reparar, reforzar o, en el peor de los casos, demoler? En […]
Australia: Anuncian la construcción del primer pavimento de hormigón mejorado con café

Se trata de un sendero peatonal que se construirá en Gisborne, el municipio de Macedon Ranges Shire, y la finalidad es evaluar el comportamiento que tendrá el nuevo material para incorporarlo en futuros proyectos y así, aportar con elementos de circularidad y sostenibilidad a la economía del pequeño ayuntamiento australiano. En el mes de agosto […]
“Curvature House”: Un espacio de hormigón blanco en Kuwait para el relajo

Obra del estudio de arquitectura 311, esta edificación nace a raíz del encargo de un cliente, quien buscó tener un salón de entretenimiento externo, adyacente a su vivienda. Esto sirvió como oportunidad para que los arquitectos desarrollasen un nuevo lenguaje, con elementos de la arquitectura tradicional kuwaití, pero con formas más modernas, como muros y […]
Reino Unido: Una nueva técnica para reciclar cemento podría ayudar a descarbonizar a la industria

Como un “completo milagro” calificaron los investigadores de la Universidad de Cambridge a este nuevo proceso de reactivar al cemento proveniente del hormigón de demoliciones, utilizando herramientas del reciclaje de la industria siderúrgica. Los investigadores ya trabajan en ensayos a escala industrial de este “cemento eléctrico” que, dicen, sería fundamental en alcanzar la meta de […]
“The Cornerstone House”: Un particular edificio de hormigón en el centro de Ho Chi Minh

Ubicado en una activa esquina de la ciudad vietnamita, el proyecto tuvo que lidiar con la particular forma de su plano -un hexágono- y su área limitada para dar vida a un interesante edificio de hormigón que aprovecha de gran forma las limitaciones planteadas por su irregular superficie. Una “townhouse” es un tipo de casa […]
“House C”: Una vivienda de hormigón que se funde al paisaje del sur de Suiza

Emplazada sobre una pendiente -aprovechando las fundaciones de una antigua bodega- en la ciudad de Mendrisio, al sur de Suiza, esta vivienda de hormigón parece que “nace” de la misma montaña que la rodea y se funde con el entorno, dominado por grandes árboles, transformándose en un elemento más del paisaje. Mendrisio es una pequeña […]
Un nuevo uso del polvo de hormigón: “fertilizante” de tierras que captura CO2 del ambiente

Buscando nuevos usos para el residuo de hormigón de demoliciones, una startup de Irlanda desarrolló una formulación simple que permite utilizar el polvo fino de este material reciclado sobre suelo agrícola para aumentar la capacidad de captura de carbono del mismo gracias al proceso de desgaste natural de este material, al tiempo que balancea el […]