“The Cornerstone House”: Un particular edificio de hormigón en el centro de Ho Chi Minh

Compártenos en Redes Sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contenido Relacionado con la noticia

Ubicado en una activa esquina de la ciudad vietnamita, el proyecto tuvo que lidiar con la particular forma de su plano -un hexágono- y su área limitada para dar vida a un interesante edificio de hormigón que aprovecha de gran forma las limitaciones planteadas por su irregular superficie.

Una “townhouse” es un tipo de casa que posee varios niveles y que comparte al menos uno de sus muros con otras residencias. Esta tipología arquitectónica se instaló con fuerza en las principales ciudades de Vietnam a fines del siglo XVIII y desde entonces, se convirtió en la respuesta ideal para definir barrios en la geografía irregular existente en ciudades como Hanoi y Ho Chi Minh.

Sin embargo, uno de los inconvenientes de enfrentar a esta tipología regular con la geografía poco ortodoxa de estas ciudades es que, como explican desde el estudio de arquitectura vietnamita ROOM + Design & Build, la “inconsistente expansión urbana de estos barrios ubicados al centro de la ciudad resulta, en ocasiones, en terrenos sobrantes que poseen formas complejas, lo que da como resultado que sean extremadamente complejos de utilizar en futuros proyectos”.

Para el estudio, el uso de estos terrenos se transformó en una oportunidad y por ello, presentaron “The Cornerstone House” precisamente en uno de esos lotes sobrantes, adaptando la forma del proyecto al espacio y demostrando las posibilidades arquitectónicas que brinda un sitio cuyas limitaciones se transformó en la característica principal de este particular edificio.

Acomodándose a los límites de una esquina

El proyecto se ubica en una esquina con forma de hexágono de 45 m2, informaron desde el estudio de arquitectura. “Se encuentra en un callejón dentro de las zonas con más movimiento de la ciudad de Ho Chi Minh y el diseño responde a la necesidad de un espacio flexible para tiendas y estacionamientos a nivel de piso, mientras que las dos plantas superiores se maximizaron para espacios comerciales”, explicaron los arquitectos en la descripción del proyecto.

Además de estar en un terreno de forma poco tradicional, “The Cornerstone House” presentó otro desafío: brindar un alto nivel de privacidad y aislación sonora. Esto, debido justamente a su ubicación en un sector con harto movimiento de Ho Chi Minh. Para esto, el estudio abordó el diseño del complejo proponiendo un edificio cuya forma “fuese una respuesta a la geometría irregular única del espacio”.

En esa misma línea, los arquitectos agregaron que el edificio, además de estar en concordancia con la forma de su espacio, contribuyera “de manera positiva paisaje urbano, optimizando los planos espacios para acomodar espacios de múltiples usos de una forma altamente flexible y eficiente”, puntualizaron desde el estudio en la descripción del proyecto.

Hormigón como solución arquitectónica

Para adecuar al edificio de tres plantas a este plano de forma irregular, el estudio especificó que la construcción debiese, primero, respetar dicha figura. Luego, que las puertas y ventanas -con forma cuadrada- se coloquen de manera aleatoria “sobre tres fachadas facetadas, las que poseen una terminación con pintura gris de textura rugosa”.

En el edificio también se propusieron balcones empotrados “con muros de balaustrada diagonal sobre la fachada facetada que da al giro que hace el camino”, explicaron los arquitectos. De esta manera, logran una solución con base en el diseño para mejorar los temas de privacidad y aislación acústica que requería el proyecto, además de brindar luz y ventilación natural para el proyecto.

Los espacios interiores de “The Cornerstone House” privilegiaron la belleza del hormigón para sus terminaciones, utilizando pisos de hormigón pulido y cielos con hormigón a la vista, los que se mezclaron con los muros ya pintados y con cristales colocados. “Los espacios interiores flexibles y listos para su uso y la forma arquitectónica poco convencional del proyecto se unieron para dar vida a este edificio sutil, pero notable. Tal y como sería una piedra angular original en la esquina de un camino”, destacaron desde el estudio.

Noticias Relacionadas