Museo de Arte de Dubái: La “perla” de hormigón de Tadao Ando en el estuario de Dubái

Compártenos en Redes Sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Contenido Relacionado con la noticia

Inspirado en la recolección de perlas y la historia de la ciudad emirato, el destacado arquitecto japonés reveló los primeros diseños del DOMA, museo que albergará una importante colección de obras de arte moderno y contemporáneo, en el que el hormigón jugará un rol protagónico para este edificio circular de cinco pisos de altura.

Dubái reveló sus planes de contar con un nuevo centro cultural: el Museo de Arte de Dubái (DUMA, en sus siglas en inglés), que se ubicará en el estuario de la ciudad -la puerta de entrada al Golfo Pérsico- y albergará grandes colecciones de arte contemporáneo. El anuncio, que realizó el grupo Al-Futtaim, cuenta con el respaldo jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, actual presidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, además de emir de Dubái.

Para el diseño de este nuevo museo, se eligió al destacado arquitecto japonés Tadao Ando, ganador del Pritzker el año 1995 y reconocido en todo el mundo por el uso que hace del hormigón en sus proyectos, en los que el material parece fluir naturalmente con su entorno, como se puede apreciar en proyectos como el HE, museo que el nipón desarrolló la ciudad de Shunde, China, así como en otros importantes proyectos.

Las primeras imágenes del museo -que se alzará sobre las aguas del estuario de Dubái- evidencian la inspiración que tomó el arquitecto para desarrollar el diseño del nuevo museo: la historia marítima y, especialmente, aquella vinculada a la pesca de perlas, la principal actividad económica de la ciudad emirato antes de que el petróleo se transformara en el centro de su desarrollo.

Una “perla” de hormigón para Dubái

El nuevo museo consistirá en un edificio de cinco pisos que tendrá una forma circular, de acuerdo con los primeros renders que reveló el estudio de Ando. El recinto tendrá una fachada exterior formada por muros blancos, interrumpidos por ventanas triangulares que van ascendiendo en espiral.

Asimismo, en estos primeros diseños, el arquitecto reveló que el edificio se emplazará en una plaza que se emplazará sobre el agua -de ahí que de la sensación que flote en el estuario de Dubái- y será accesible a través de un sendero lineal que se extenderá sin interrupción desde un paseo marítimo que vendrá desde la ribera.

Los cinco pisos que tendrá el edificio albergarán salas de exhibición adaptables, un restaurant y un salón que tendrá vistas del estuario, además de una biblioteca y un centro de estudios. Los bosquejos también revelaron cómo será el interior del DUMA, que simula a una caverna por la que ingresa la luz natural a través de las ventanas triangulares. Como apoyo, se colocará luz artificial en el perímetro del techo y muros de las galerías.

Como en toda la obra de Tadao Ando, el hormigón jugará un rol protagónico como materialidad principal del museo. En efecto, el hecho que la forma del edificio sea curva -inspiración directa de la forma de las perlas- permitirá la creación de una sala de exhibición principal que, por lo que se aprecia en los diseños iniciales, será de hormigón a la vista. Esta misma sala aprovechará la forma cilíndrica del edificio para la disposición de las obras y en el techo, en la sección central, tendrá un tragaluz que permitirá el ingreso de luz natural al espacio.

El nuevo ícono cultural de la ciudad emirato

“El Museo de Arte de Dubái se convertirá en un nuevo faro para la ciudad, impulsando su escena artística y reforzando aún más su estatus cultural global”, dijo en un comunicado el jeque Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum.

“Dubái se ha transformado en un destino predilecto para las industrias creativas de todo el mundo, convirtiéndose en su hogar y fomentando la formación de comunidades que trabajan en conjunto para acelerar el crecimiento de la economía creativa”, agregó.

Además de las exhibiciones, en la ceremonia de lanzamiento se informó que el nuevo Museo de Arte de Dubái albergará conversaciones con artistas, paneles de discusión, programas educativos y ferias de arte. “Los espacios para eventos, especialmente diseñados, permitirán una programación cultural que fomente el aprendizaje, el diálogo y la innovación creativa”, destaca el comunicado.

Si bien aún no existe fecha sobre el inicio de las obras y, finalmente, la inauguración del DOMA, el museo refleja fielmente la filosofía de Tadao Ando sobre sus proyectos. “No creo que la arquitectura deba hablar mucho. Debería permanecer en silencio y dejar que la naturaleza, bajo la apariencia de la luz del sol y del viento, se manifieste”.

Noticias Relacionadas