Australia: Anuncian la construcción del primer pavimento de hormigón mejorado con café

Compártenos en Redes Sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contenido Relacionado con la noticia

Se trata de un sendero peatonal que se construirá en Gisborne, el municipio de Macedon Ranges Shire, y la finalidad es evaluar el comportamiento que tendrá el nuevo material para incorporarlo en futuros proyectos y así, aportar con elementos de circularidad y sostenibilidad a la economía del pequeño ayuntamiento australiano.

En el mes de agosto de 2023, investigadores del RMIT University de Australia anunciaban el uso de grano de café molido reciclado como reemplazo del árido en la producción de hormigón, con lo que se esperaba “despertar y estimular” la resistencia natural del material y así, tomar a este residuo orgánico que sólo en ese país genera unos 75 millones de kilogramos, los que terminan en rellenos sanitarios, generando gases de efecto invernadero (GEI) como metano y dióxido de carbono, los que contribuyen a incrementar los efectos del cambio climático.

En esa ocasión, Rajeev Roychand, Ph.D en Ingeniería Civil de la casa de estudio y líder del equipo que desarrolló la investigación, comentaba que la idea era “hallar una forma innovadora de utilizar esta gran cantidad de residuo de café en la industria de la construcción. En el fondo, darle un “doble shot” de vida”.

Los investigadores utilizaron una técnica basada en la pirólisis para transformar al residuo de café molido en biocarbón y luego, en tasas de reemplazos que fueron desde el 5% al 20%, lo incorporaron como árido reciclado en la producción de hormigón, obteniendo en laboratorio resultados alentadores: el hormigón con un 15% de árido reciclado de biocarbón de residuo de café molido obtenido a 350°C, brindó una mejora de un 29,3% a la resistencia a la compresión del material.

Los alentadores resultados impulsaron a que el equipo, liderado por el Doctor Roychand, continuara con el trabajo en laboratorio y sólo hace unos días, el 22 de mayo, se anunció en un comunicado el convenio con el ayuntamiento de Macedon Ranges Shire para construir el primer sendero peatonal con hormigón “energizado” con café.

Un paseo peatonal de hormigón mejorado con café

El gobierno local autorizó la construcción de varias secciones de prueba en el camino peatonal que se ejecutará a lo largo de la calle Howey, en Gisborne, los que utilizarán el hormigón mejorado con biocarbón de grano café.

Foto: Vertido del hormigón mejorado con café durante la construcción del paso peatonal. Crédito: Gentileza RMIT University

En esa línea, el director de Recursos y Operaciones del ayuntamiento de Macedon Ranges Shire, Shane Walden, destacó que “como gobierno local, estamos tomando estos experimentos y llevándolos a la práctica. Tendremos a personas que caminarán sobre estos pavimentos de hormigón, que incluye a los que está desarrollando el RMIT, y la universidad luego podrá analizar su comportamiento. Para la gente, no existirá diferencia alguna entre un sendero de hormigón tradicional y el que está mejorado con granos de café”.

Por su parte, el Doctor Roychand se mostró entusiasmado con esta prueba in situ. “Se trata del primer ensayo in situ de nuestro hormigón mejorado con biocarbón de café, lo que es muy importante, ya que la arena escasea cada vez más y este residuo puede reemplazar hasta un 15% cel árido en la producción del material”, destacó.

Foto: Uno de los usuarios del nuevo sendero peatonal de hormigón mejorado con café. Crédito: Gentileza RMIT University

El sendero peatonar también tendrá secciones que se fabricarán con otro hormigón que incorpora áridos de biocarbón obtenido a través de astillas de madera. La idea del gobierno local es que se ensayen en terreno ambos materiales para conocer su viabilidad en futuras aplicaciones.

Proyecciones del nuevo material

El equipo de investigación de la RMIT University espera que, gracias a este ensayo en terreno del hormigón mejorado con café que se realizará en Gisborne, se pueda implementar este nuevo material en otros elementos.

“Actualmente -comentó el Doctor Roychand- estamos trabajando en el sector de la cadena de suministros para que podamos hacer que esta investigación llegue a un ámbito más masivo y se utilice en aplicaciones comerciales. Además, ya no sólo nos enfocamos en el café y estamos expandiendo nuestro proyecto a todas las formas de diferentes residuos orgánicos”.

Foto: Ensayo de resistencia sobre un testigo de hormigón mejorado con café. Crédito: Gentileza RMIT University

En ese sentido, el investigador agrega que el proyecto tiene el potencial de brindar importantes beneficios tanto a constructoras como hormigoneras, al integrar esta innovación dentro de la cadena de suministro. “Nuestra investigación tiene el potencial de, incluso, disminuir la cantidad requerida de cemento. Ya que alcanzamos el 30% de aumento en la resistencia con nuestro hormigón mejorado con café, esto podría reducir hasta en un 10% la cantidad de cemento, basado en nuestra experiencia”, subrayó.

Por ahora, el ensayo que se realizará en el ayuntamiento de Macedon Ranges Shire no contempla esa posibilidad y se utilizarán las cantidades normales de cemento para producir el hormigón del sendero peatonal. Asimismo, desde la universidad anunciaron que se contemplan otros ensayos en terreno del hormigón mejorado con café en Victoria.

Foto: Desde la izquierda, el profesor Jie Li junto al Doctor Rajeev Roychand el Doctor Mohammad Saberian, enseñando el biocarbón obtenido del residuo de café molido. Crédito: Gentiliza RMIT University

Pueden revisar el paper completo sobre esta investigación, AQUÍ

Para conocer más detalles sobre el primer sendero de hormigón mejorado con café, vean el siguiente video

Noticias Relacionadas