Presentan el primer aditivo de curado interno del hormigón que ahorra agua

Compártenos en Redes Sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contenido Relacionado con la noticia

El producto, bautizado como “CureAssure”, permite que el hormigón se “cure a sí mismo” sin la necesidad de hidratación extra, permitiendo el ahorro sustancial del agua y, por lo mismo, una gestión más eficiente del recurso hídrico, cada vez más compleja debido al escenario de crisis climática. Además, permitiría hormigones más robustos, mejorando aspectos como resistencia y durabilidad del material.

Uno de los desafíos en materia de sostenibilidad que presenta la industria del cemento y del hormigón dice relación con el uso del recurso hídrico. Si bien, en promedio, para la producción de cemento Portland tradicional se utilizan aproximadamente entre 2,0 a 2,6 litros por kilogramo del producto, en Chile no existen cifras exactas al respecto, aunque sí los distintos actores del sector subrayan que el consumo de agua puede encontrarse en diversas fases de la producción.

En ese sentido, dado que el hormigón es el segundo elemento más consumido por el hombre después del agua, y en un contexto tanto de crisis climática como de aumento de la población urbana -que requerirá de infraestructura segura y resiliente- se debe asegurar un uso eficiente de un recurso (en este caso, el agua) para que la producción del hormigón no sufra.

Por sus características, el curado del hormigón es una fase crítica dentro del desarrollo de un proyecto y, por ejemplo, en regiones con altas temperaturas -como Oriente Medio- se utilizan grandes volúmenes de agua para asegurar que el curado sea el correcto. Sin embargo, ese mismo factor, en conjunto con las limitaciones de obra y los tiempos de los proyectos, hacen que el curado sea deficiente y, por lo mismo, a menudo se generen fisuras por retracción, afectando la durabilidad a largo plazo del hormigón.

Existen varias estrategias para un eso más eficiente del recurso hídrico para esta etapa, que van desde la utilización de agua del mar vía desaladoras, hasta aplicación de retardantes u otros aditivos químicos que colaboren en ese proceso. Y, dentro de este espectro, una empresa de los Emiratos Árabes Unidos desarrolló un producto único en el mercado: el primer aditivo de curado interno para hormigón.

Un aditivo diseñado para un curado más eficiente

El nuevo aditivo lo desarrolló la empresa multinacional Asian Paints, el que se diseñó específicamente con el propósito de colaborar en el proceso de curado del hormigón, haciendo más eficiente el uso del agua durante esta fase crítica del material, ya que es cuando debe desarrollar el potencial de las propiedades que se esperan del elemento.

El aditivo -bautizado como “CureAssure”- se integra directamente en la mezcla del hormigón y, gracias a su tecnología formada por “polímeros únicos, meticulosamente diseñados para brindar un nivel extraordinario de eficiencia en el proceso de curado del hormigón, elimina la utilización de sistemas de curado externos”, aseguraron desde la compañía.

Crédito: Gentileza Asian Paints

“Este aditivo acelera la reacción de hidratación y mejora la eficiencia del curado, garantizando así que el hormigón alcance la resistencia de diseño deseada y sea más duradero en comparación a otros hormigones curados de manera tradicional. Asimismo, elimina la necesidad de agua adicional durante la fase de curado, ayudando a conservar de manera eficaz una cantidad sustancial del recurso hídrico, mitigando así el estrés medioambiental y promoviendo la gestión sostenible del agua”, subrayaron.

En ese sentido, también destacaron que, por su composición libre de clororuros, facilita la hidratación “controlada y uniforme del hormigón, minimizando la formación de fisuras por retracción, además de mejorar las propiedades impermeables inherentes del diseño del material”.

Solución sostenible para una gestión del agua más eficiente

Desde Asian Paints, estiman que el agua ahorrada en un año con la utilización de este nuevo aditivo podría llenar alrededor de 3.200 piscinas olímpicas, regar un área de aproximada de 2.430 hectáreas de tierras agrícolas en el desierto o satisfacer las necesidades mensuales de agua de unos 450.000 hogares.

“Desarrollar ‘CureAssure’ significó repensar el curado desde dentro hacia afuera” comentó Amit DasGupta, director ejecutivo senior – Tecnología en Asian Paints, al portal Gulf Businnes. “En vez de tratar los síntomas superficialmente, nos enfocamos en resolver el problema raíz, incorporando la disponibilidad de agua directamente donde se necesita. El resultado es una estructura de hormigón más robusta y confiable, independiente del lugar donde se coloque”.

Crédito: Gentileza Asian Paints

Desde la empresa, destacan que “CureAssure” puede utilizarse con todos los tipos de cemento Portland, ya sea el tradicional o con adiciones de puzolana, además de en hormigones que contengan escorias de alto horno puzolanas, cenizas volantes, microsílices, además de hormigones con aditivos reductores de agua o supreplastificantes en su matriz cementicia. Asimismo, cumple con estándares globales como ACI 308 (guía para el curado interno), ACI 318, ASTM C494/C494M Tipo S, y la norma europea EN 934-2 para compatibilidad de aditivos.

“Con ‘CureAssure’, no sólo lanzamos un producto; redefinimos un paso fundamental en la construcción”, destacó a Gulf Business Joseph Eapen, CEO en Asian Paints. “Esta innovación refleja nuestro compromiso con soluciones sostenibles que funcionen a escala real”.

Pueden revisar más detalles sobre “CureAssure”, AQUÍ

Noticias Relacionadas