Добро пожаловать!

Это пример виджета, который отображается поверх контента

Hobbit Airbnb: Un hogar de fantasía construido con sistema ICF

Compártenos en Redes Sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contenido Relacionado con la noticia

Ubicada en la localidad de Crestone (Colorado, Estados Unidos) a 2.440 metros de altitud, esta particular vivienda para alquiler se construyó utilizando el sistema de encofrados aislantes para hormigón (ICF, en sus siglas en inglés), aprovechando la flexibilidad que posee esta metodología constructiva, especialmente por las características arquitectónicas del proyecto, además de los beneficios térmicos que brinda este sistema.

Fuente: ICF Builder Magazine

El Hobbit Airbnb, una propiedad única de arriendo a corto plazo con temática de fantasía en Crestone, Colorado, se encuentra a unos 2.440 metros de altitud (aproximadamente, unos 8.000 pies). Esta vivienda subterránea de 167 metros cuadrados, construida con Fox Blocks de Airlite Plastics Co., se completó tras sólo 48 semanas de construcción, con la instalación del sistema ICF lograda en apenas 14 días.

Adam Gerard Fries de Sun Peak Builders, fue quien diseñó y construyó el Hobbit Airbnb. Fries tiene más de 20 años de experiencia en construcción y lleva utilizando el sistema ICF (en este caso, de Fox Blocks) durante muchos años. Su experiencia garantizó el éxito a la hora de ejecutar esta compleja obra que presenta techos vivos soportados por cielos abovedados de cañón para crear una vivienda que recuerda a la Tierra Media de Tolkien.

En la actualidad, el proyecto está clasificado como el segundo alquiler a corto plazo mejor valorado entre aproximadamente 200 propiedades de la zona.

Desafíos del emplazamiento y la construcción

El proyecto presentó desafíos de construcción extraordinarios que requirieron aplicaciones innovadoras de sistema ICF.

“El diseño del proyecto planteó varios retos debido a sus complejas características arquitectónicas y a los materiales y técnicas innovadores utilizados”, dijo Mike Kennaw, representante de Fox Blocks en el proyecto.

“Uno de los desafíos más significativos involucró las bóvedas de cañón en ambos pisos, que requirieron ingeniería precisa y soluciones creativas, especialmente porque se utilizaron troncos enteros como vigas. Esto creó un desafío estructural único, ya que la curvatura natural y las variaciones en los troncos hicieron necesario planificar y ajustar cuidadosamente durante la construcción para garantizar la estabilidad y la alineación”.

Uno de los aspectos técnicamente más demandantes involucró doblar longitudes de 4,87 metros de entablado de pino local de 2×6 con lengüeta y ranura para formar el arco. El equipo de construcción hábilmente dobló y sujetó el entablado a la parte superior de los troncos, creando arcos impecables e impactantes.

El uso innovador del sistema ICF se extendió más allá de las aplicaciones tradicionales en muros. El arco en el muro posterior del piso superior se elaboró completamente con ICF. “En lugar de utilizar técnicas tradicionales de enmarcado, este arco se fabricó con ICF”, dijo Kennaw. “La construcción con este sistema planteó sus propios desafíos, ya que exigía precisión tanto en el conformado como en el soporte de la estructura, pero la decisión de utilizar sistema ICF permitió una superior aislación y eficiencia energética”.

La integración de la vivienda en la ladera presentó complejidades adicionales. Al estar semienterrada en el paisaje natural, se requirió un manejo preciso de niveles y elevaciones de muros, particularmente al trabajar con las estructuras arqueadas. El equipo de construcción gestionó cuidadosamente la relación entre la ladera y los muros con sistema ICF, asegurando un drenaje adecuado, aislamiento y estabilidad, a la vez que integraba a la perfección la estructura en el entorno natural.

Trabajar a 2.440 metros de altitud agregó desafíos relacionados con el clima, pero la construcción con el sistema ICF resultó ventajosa para mantener los cronogramas de obra y proporcionar protección inmediata contra la intemperie durante el proceso constructivo.

Sostenibilidad y relevancia

Un aspecto particularmente notable de la artesanía implica la cuidadosa selección de pinturas y tintes, combinada con precisión para replicar la paleta distintiva vista en las películas de “El Hobbit” y “El Señor de los Anillos”.

Los materiales de origen local aportan otra capa de complejidad artesanal. Todos los troncos y la madera se aserraron localmente, lo que exigió que el equipo de construcción trabajara con variaciones naturales del material, manteniendo la integridad estructural y la coherencia estética.

A pesar de la altitud extrema y los fríos inviernos de Colorado, la factura eléctrica total de la vivienda -incluida calefacción, funcionamiento del jacuzzi, cargador para vehículo eléctrico, dos saunas (una infrarroja y otra tradicional), cocina y calentador eléctrico de agua- promedia apenas 300 dólares al mes durante los meses fríos de primavera.

En los meses de verano, el diseño semienterrado aprovecha las temperaturas constantes del suelo para refrigeración pasiva, reduciendo de forma significativa el consumo de energía. Las partes enterradas de la estructura proporcionan aislamiento natural que complementa las propiedades térmicas de los muros con sistema ICF.

La propiedad ha recibido una gran atención mediática, con aparición en un canal de YouTube con 1,75 millones de suscriptores.

Estadísticas del proyecto

  • Ubicación: Crestone, Colorado
  • Tipo: Airbnb temático
  • Tamaño: 1.800 pies²
  • Uso de ICF: 2.540 pies²
  • Costo: 800.000 dólares
  • Construcción total: 48 semanas
  • Tiempo de instalación del sistema ICF: 14 días

Datos rápidos

  • Diseño subterráneo
  • Cubiertas verdes soportadas por cielos abovedados
  • Saunas, estación de carga para vehículo eléctrico, jacuzzi
  • Troncos y madera aserrados localmente

Para conocer más detalles de este proyecto, revisen el siguiente video

Noticias Relacionadas