Instalan arrecifes artificiales de hormigón y ostras en las costas de Estados Unidos

Estos particulares elementos, desarrollados con hormigones diseñados especialmente para mejorar e incrementar la vida marítima, se fabricaron bajo el alero de un programa de la agencia DARPA, de Estados Unidos, cuyo objetivo es innovar en infraestructura biológicamente híbrida que mitigue los daños y la erosión provocada los efectos del cambio climático en las zonas costeras. […]

“Casa Montecito”: Una casa circular de hormigón que apela a la sostenibilidad

Inserta en una de las colinas de las afueras de Santa Barbara, esta vivienda de hormigón es el resultado de siete años de trabajo colaborativo entre el estudio de arquitectura Donaldson + Partners y sus dueños, dando como resultado una edificación casi subterránea que se inserta en el paisaje del sector, transformándose en un elemento […]

“Casa Semilla” y el avance de la investigación del hormigón impreso 3D en Chile

Desde la Universidad del Bío-Bío, se presentó una vivienda de 30m2 cuyos muros se fabricaron con hormigón impreso 3D. Esta tecnología, que en otras latitudes presenta un grado de desarrollo mayor, lleva utilizándose en prototipos desde hace unos 6 años en el laboratorio de la universidad penquista y con la presentación de esta unidad habitacional, […]

Sustentabilidad del hormigón en la construcción

El Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile, desarrolló el sitio web informativo https://sustentabilidad.ich.cl/ el que destaca, a través de sus diversas características, la cualidad de material clave en el desarrollo de entornos sustentables y resilientes. A nivel global y local, la industria del cemento y del hormigón está incorporando dentro de sus metas […]

One River North: Un “cañón artificial” en el corazón de la ciudad de Denver

Ubicado en un renovado sector urbano de esta ciudad estadounidense, esta torre de unos 31.000 m2 destaca en el paisaje urbano por su particular fachada, la que rompe con los conceptos y presenta un paisaje natural -un cañón montañoso- “inserto” dentro del edificio, presentando un novedoso concepto de diseño para este tipo de proyectos. Reimaginar […]

Arte e ingeniería se mezclan para dar forma al nuevo Centro Gilder en el AMNH

El trabajo que la firma COST de Wisconsin realizó, utilizando shotcrete de forma innovadora para el proyecto, además de su experiencia con esta metodología constructiva, resultó clave para crear este nuevo espacio en uno de los museos más importantes de la ciudad. Este artículo se publicó originalmente en el volumen 26, número 1 de la […]