Estación de metro Distrito Financiero Rey Abdullah: Un centro de transporte urbano para Riad

La estación intermodal del recientemente inaugurado sistema de metro de la capital de Arabia Saudita presenta una serie de elementos arquitectónicos interesantes en su diseño, del que destaca su fachada, la que se compone de paneles de hormigón de ultra alto desempeño, la que realza el concepto de “conectividad” con el que se llevó a […]
Acero verde: El producto nacional que aporta a la sostenibilidad de la industria del hormigón

El acero es un componente esencial para el hormigón armado, por lo que es clave que ambas industrias colaboren para hacer frente a los desafíos del cambio climático. Un ejemplo de ello es lo que está realizando Aceros AZA, siderúrgica nacional que destaca por la producción de uno de los aceros con la huella de […]
Rehabilitación del Puente de la 3ª Avenida en Minneapolis, Minnesota

La reparación y rehabilitación de estructuras patrimoniales de hormigón -que, además, forman parte de la red vial de una ciudad- representan todo un desafío, tanto en la fase de diseño como en la misma obra. Desde cumplir con los requisitos para proteger el aspecto patrimonial e histórico hasta, efectivamente, que la estructura vuelva a su […]
Desarrollan un robot capaz de mejorar la resistencia en elementos de hormigón masivo

El equipo, bautizado como “Conit Runner”, puede incrementar la resistencia al corte en fundaciones de hormigón masivo gracias a que realiza surcos en el hormigón fresco, lo que incidiría en la estabilidad estructural del proyecto, además de impactar en aspectos de productividad, seguridad y eficiencia de la obra. Ya sea porque los edificios que se […]
Hotel Xanadu Chongchongshan: Una “poesía” de hormigón en plenas montañas de China

Ubicado sobre la cima de una boscosa montaña, a 60 kilómetros del centro de la populosa ciudad de Chongqing, este proyecto del estudio de arquitectura Wilburban Architects se compone de cinco edificaciones de hormigón de color blanco, las que justamente utilizan esa tonalidad para fundirse con el entorno, formado un grandes pinos, abetos y cedros. […]
ETERNA Modular Building: Mucho más que sólo viviendas industrializadas de hormigón

Para Guillermo Schenone Ferazzi, la idea de formar una empresa que abordara la necesidad de construir más viviendas de calidad en menores tiempos fue tan fuerte, que incluso dejó su participación como gerente corporativo en importantes actores del sector, convencido que este es el camino. De esta manera se gesta ETERNA Modular Building y, al […]
ZeroCAL: Una nueva forma de descarbonizar la industria del cemento y del hormigón

Un equipo de investigadores de la UCLA, liderados por el Doctor Gaurav Sant, desarrolló un nuevo método para descarbonizar la producción del clínker y así, producir cementos más sostenibles. Este nuevo desarrollo, que sería mucho más eficiente que los que existen actualmente, permitiría su rápido escalamiento y aplicación en plantas cementeras y ya se encuentran […]
Inauguran el centro cultural “Sun Tower” en la costa noroeste de China

Luego de dos años de planificación y construcción, el proyecto del estudio de arquitectura OPEN Architecture se abrió al público. El edificio destaca por la forma tipo concha de su estructura principal, la que se logró gracias a dos capas de hormigón blanco, además de una serie de espacios públicos, y tiene por objetivo dotar […]
Resumen de los “Lineamientos sobre la aplicabilidad del shotcrete reforzado con fibras para el sostenimiento en minas”

Existen una serie de normas técnicas que permiten alcanzar al shotcrete u hormigón proyectado alcanzar su máximo desarrollo en obras de sostenimiento, especialmente, en materia de túneles para obras mineras subterráneas. Este artículo, publicado originalmente en la revista Shotcrete Magazine de la American Shotcrete Association, da cuenta de estas normas, explicando las más aplicada a […]
Instalan arrecifes artificiales de hormigón y ostras en las costas de Estados Unidos

Estos particulares elementos, desarrollados con hormigones diseñados especialmente para mejorar e incrementar la vida marítima, se fabricaron bajo el alero de un programa de la agencia DARPA, de Estados Unidos, cuyo objetivo es innovar en infraestructura biológicamente híbrida que mitigue los daños y la erosión provocada los efectos del cambio climático en las zonas costeras. […]