Complejo Fronterizo Pichachén: Prefabricados de hormigón como solución a obras en condiciones climáticas especiales

Las obras del nuevo Complejo Fronterizo Pichachén, ubicado en la alta cordillera en la Región del Biobío, se diseñaron para ejecutarse con hormigón armado in situ. Dada las extremas condiciones climáticas del lugar donde se emplaza el proyecto, DVC, constructora a cargo del proyecto, propuso cambiar la metodología constructiva y utilizar el sistema de paneles […]
Investigadores crean modelo de IA para la formulación de cemento con menos emisiones

Un equipo multidisciplinario del Instituto Paul Scherrer, en Suiza, se abocó a la tarea de, utilizando la actual infraestructura que posee la industria, generar formulaciones para que el cemento tuviese menos emisiones de CO2. Para ello, crearon un nuevo modelo de Inteligencia Artificial que genere cementos con estas características: altas propiedades mecánicas y baja emisión […]
Macrofibras sintéticas en hormigones estructurales

Por sus características, las macrofibras sintéticas estructurales ocupan un espacio destacado dentro de diversas aplicaciones con hormigón. Entre estas, las macrofibras sintéticas estructurales Tuf Strand SF, compuestas por polietileno y polipropileno, resaltan por su doble prestación: aminorar fisuración por retracción plástica y entregar mayor adherencia con la matriz del hormigón. Autor: Arturo Holmgren Greve, ingenierio […]
Gran Ópera de Shanghái: Un gran abanico de hormigón blanco para un teatro de primer nivel

La particular forma de este teatro -diseñado por el estudio de arquitectura noruego Snohetta- se inspira en “la danza y del cuerpo humano”, generando un edificio de hormigón que parece en constante movimiento. En 2019, luego de adjudicarse el primer lugar, el estudio de arquitectura Snohetta resultó elegido para llevar a cabo un monumental proyecto: […]
La evolución de la hidrodemolición: El método de remoción y reparación sin impacto para extender la vida de las estructuras de hormigón

Con más de tres décadas de desarrollo, la hidrodemolición se erige como un método clave a la hora de entregar una mayor durabilidad a las estructuras de hormigón. En el siguiente artículo -publicado originalmente por el Concrete Repair Bulletin- se da cuenta de la evolución de esta metodología, desde la creación de los primeros equipos […]
Investigadores desarrollan un nuevo tipo de hormigón especial para la industria sanitaria

Científicos de la University of South Australia incorporaron un particular subproducto en la producción del cemento: el lodo de las aguas residuales de las plantas de tratamiento de agua. Los primeros resultados de este estudio son alentadores y sus alcances podrían permitir el desarrollo de infraestructura sanitaria de hormigón con un mejor desempeño frente a […]
Estanque de hormigón para agua potable prefabricado y monolítico: Un hito técnico en la construcción chilena

En la obra “Jardines de San Bernardo 2” -conjunto habitacional que lleva a cabo Ingevec- se instaló un estanque de acumulación para agua potable. Si bien esta es una faena común en proyectos de este tipo, la de este desarrollo tiene una característica particular: se trata de un módulo prefabricado monolítico de hormigón que fabricó […]
Domo HATA: Un domo de hormigón que desafía las nociones tradicionales

Emplazado a los pies de las montañas Sawtooth, en California, y enfrentado al clima del desierto del Colorado, este domo de hormigón monolítico parece una formación geológica más dentro del paisaje que le rodea. Su diseño, no obstante, al igual que su materialidad, lo convierte en un hito de estructura resiliente ante los desafíos del […]
Fundamentos de Evaluación de Corrosión para Estructuras de Hormigón Armado

La corrosión del acero de refuerzo en elementos de hormigón armado puede llevar a patologías que, a la postre, pueden comprometer la salud estructural de toda una estructura. Para evaluar esa condición, existen una serie de métodos no destructivos que permiten determinar el grado de corrosión del acero y su afectación al hormigón. En este […]
Científicos desarrollan un nuevo material cementicio resistente a ambientes submarinos

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Chengdu y de la Three Gorges, en China, desarrollaron un mortero que, gracias a su composición, reacciona de gran forma en ambientes saturados de agua. Este material -que denominaron MDCGM, en sus siglas en inglés- permitiría reparar de manera más eficaz estructuras de hormigón afectadas por ambientes marinos hostiles, […]