Torre Cityzen: Una gran torre de hormigón que definirá un nuevo centro cívico en Georgia

Compártenos en Redes Sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contenido Relacionado con la noticia

Con 42 pisos de altura y una superficie de 57.000 m2, el primer proyecto del estudio de arquitectura Zaha Hadid Architects en Georgia busca transformarse en un hito arquitectónico del nuevo polo de desarrollo urbano en el oeste del barrio de Cityzen, en el pujante distrito de Saburtalo.

Ubicada al sureste, la ciudad de Tiflis, capital de Georgia, refleja en su patrimonio arquitectónico las distintas etapas de su historia: desde la presencia de diversas iglesias ortodoxas orientales a edificaciones modernistas de la era soviética, cuando Georgia formaba parte de la antigua URSS, pasando por edificios influenciados por el Art Decó, todos forman el paisaje urbano único de esta ciudad europea.

En medio de este diverso paisaje urbano, el estudio de arquitectura Zaha Hadid Architects presentó el que se convertirá en el primero proyecto que llevará a cabo en Georgia: la Torre Cityzen, un desarrollo que contempla, además de una torre de gran altura, una serie de servicios cívicos, oficinas, tiendas y restaurantes “para la población creciente de la ciudad”, subrayó el estudio en la descripción del proyecto.

Además, el estudio informó que el proyecto “Torre Cityzen” se ubicará a un costado del Parque Central de Tiflis, un nuevo pulmón verde de 36 hectáreas que posee una variedad de jardines botánicos, bosques e instalaciones deportivas para los habitantes de la ciudad. Asimismo, se conservarán cerca de 250 de los árboles que existen en el lugar donde se ejecutará la obra, manteniendo el compromiso del estudio con la sostenibilidad de sus proyectos.

Un hito arquitectónico integrado al desarrollo urbano

La “Torre Cityzen” se construirá en el lugar donde se ubica un antiguo cuartel que pertenecía al ejército de la ex Unión Soviética, en el centro y sur del Cáucaso. “La torre de ubicará en el nuevo barrio Cityzen -de ahí el nombre del proyecto- en el distrito Saburtalo, una zona urbana en evolución con conexiones a la Línea 2 del metro de Tiflis e incluye varias facultades de universidades estatales, como también, áreas comerciales y nuevos desarrollos inmobiliarios”, explicaron desde Zaha Hadid Architects.

En ese sentido, para el estudio el desarrollo de este sector, ubicado al oeste de la capital de Georgia, genera un polo urbano único “con pasos peatonales, plazas públicas y jardines interconectados que impulsan un sentimiento de comunidad y que entregan 23.000 m2 de áreas exteriores con jardines para el relajo y la recreación”.

Dada la particular ubicación de la torre -adyacente al Parque Central, en este nuevo centro cívico de Tiflis- su diseño la convierte en una suerte de puerta de entrada a este sector de la ciudad. “La torre se alza como una extensión vertical del parque”, comentaron desde el estudio. “Una serie de terrazas ajardinadas se extienden desde la torre hacia el parque, entregando espacios al aire libre orientados al sur para cafés, restaurantes y otras actividades comunitarias en los niveles inferiores”.

A medida que la torre gana altura, dicen desde el estudio, las terrazas se transforman para “servir como espacios sociales externos para cada una de las oficinas de los pisos superiores. En los pisos más altos de las torres, las terrazas se transforman en balcones de las unidades residenciales, ofreciendo vistas panorámicas del parque y el paisaje de la ciudad”, destacaron.

El rol del hormigón en el proyecto

La composición de la torre -que contará con 42 pisos- se define por una “unificación gradual de las grandes áreas comunes en sus pisos inferiores, que poseen vistas al parque, con la planta más pequeña, en forma de diamante, de las residencias superiores. Este diseño asegura que tanto la iluminación natural como las vistas sean excepcionales”, detallaron los arquitectos en la descripción del proyecto.

En ese sentido, agregan que los distintos requisitos de cada planta, entre los pisos más altos y los más bajos, se fusionan de “manera gradual, definiendo un giro progresivo en la composición general de la torre”.

La construcción del sistema estructural de la torre se llevará a cabo con hormigón, según informó Zaha Hadid Architects en el comunicado. “Esto continúa con la tradición y expertise en construcción con hormigón de los proveedores locales y la fuerza laboral de Tiflis”, destacaron desde el estudio. Además de plantear la construcción de la torre con hormigón, el estudio impulsará otros elementos en su diseño para optimizar la ventilación natural, como también, la comodidad de sus habitantes frente al sol y el viento.

Con estos elementos y sus 57.000 m2 de superficie aproximada, la “Torre Cityzen” se transformará en un hito arquitectónico de Tiflis. Se espera que este proyecto, el primero de Zaha Hadid Architects en Georgia, se complete el año 2028.

Noticias Relacionadas