Hormigón Biológico: Fachadas vivas

En el siguiente artículo, se entregan detalles sobre el concepto de fachadas vivas y cómo investigaciones en el campo del hormigón -desarrollando el denominado hormigón biológico- pueden contribuir a su generación, promoviendo así una construcción sustentable. Autor: Eduardo de J. Vidaud Quintana, ingeniero civil estructural, Máster en Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de México, […]
Moldajes flexibles: Rompiendo los límites del hormigón

El uso de la tecnología de los Moldajes Flexibles tiene la capacidad de generar formas curvas complejas, más armónicas al medio ambiente y habitante, abriendo, así, las virtudes espaciales que se pueden obtener con el hormigón, rompiendo los límites de lo que se puede lograr con los tradicionales. El hormigón armado, por sus grandes propiedades […]
Edición 78 – Infraestructura costera y portuaria en Chile

Si bien Chile se declara como un “país marítimo”, lo cierto es que, más allá de los grandes puertos, poco o nada se conoce de la infraestructura costera del país y lo que ésta abarca. ¿Cómo responderá ante el cambio climático, por ejemplo? Esa es sólo una de las muchas preguntas sobre esta materia, en la que el hormigón también tiene mucho que decir, y que debe abordarse con celeridad.