Utilizan robots para construir una represa en Japón

El continuo envejecimiento de la fuerza laboral y regulaciones más estrictas en cuanto a plazos de entrega de obras, llevaron a la constructora Obayashi a automatizar prácticamente todas las fases constructivas de una represa que se levanta en la prefectura de Mie. En este artículo, te entregamos algunos interesantes datos del proyecto. Japón enfrenta una […]

Café WAVEON: Volúmenes apilados de hormigón para apreciar la costa de Corea

El interesante café -único en su tipo en la localidad de Gijang- debía cumplir con un requisito esencial: poder admirar, desde todos los puntos del edificio, el gran paisaje costero que le rodea. Para ello, el diseño arquitectónico fue primordial e integró al hormigón como un elemento más de la zona donde se levantó esta […]

Investigadores desarrollan un hormigón “autolimpiante” y liviano

Con la incorporación de un polímero sintético hidrofóbico, un grupo de científicos consiguió fabricar un hormigón que repele líquidos de distinta naturaleza, lo que favorece la limpieza del elemento, al tiempo que mantiene sus propiedades de resistencia mecánica. En el siguiente artículo, te contamos más de este nuevo tipo de hormigón. El desarrollo de un […]

Un anfiteatro de hormigón para la ciudad del futuro

Diseñado por el estudio de arquitectura polaco Mode:lina, el “Brain Embassy Amphitheater” busca transformar el espacio público urbano en un lugar de reunión para alzar los valores cívicos de la ciudad, al tiempo que mejorar la calidad de vida de los barrios. Todo esto, en un espacio abierto, seguro, en el que se pueden seguir […]

Encofrados “solubles”: Nuevos moldajes para construcciones más eficientes

Las investigaciones en el desarrollo de encofrados impresos en 3D continúan desarrollándose y para el siguiente artículo, nos enfocamos en un proyecto en el que se introduce el moldaje soluble al agua para crear elementos de hormigón de llamativas formas y poder integrar esta tecnología a un proceso constructivo tradicional, para mejorar aspectos como la […]

Museo de Arte HE: La estampa de Tadao Ando

El destacado arquitecto japonés, ganador del Pritzker el año 1995, lideró el diseño de este espacio destinado al arte en el que confluyen elementos arquitectónicos tradicionales de la cultura con las colecciones occidentales que alberga el museo, generando un interesante encuentro en el que Ando, además, deja a vista de todos los visitantes su firma: […]

Hacia una correlación entre ensayos de panel y viga para hormigón reforzado con fibra

Mediante la aplicación de relaciones tipo código –como por ejemplo, las que aparecen en el ACI 318– y la aplicación de pruebas empíricas, la investigación conducida Sergio Carmona, académico de la Universidad Técnica Federico Santa María y Doctor en Mecánica de Fractura y Fragilidad de los Hormigones de Altas Prestaciones de la Universitat Politècnica de […]

Pvrok: Una casa de hormigón sostenible impresa en 3D

La primera edificación fabricada con tecnología de impresión en 3D de República Checa pretende demostrar los beneficios de esta metodología constructiva y para ello, sus creadores trabajaron en el desarrollo de un hormigón especial que además, también puede reciclarse. Te contamos más de este interesante desarrollo en el siguiente artículo. Los avances que la tecnología […]

Guía de Apoyo al Ingeniero Diseñador: Alcances y proyecciones

La primera edición de la “Guía de Apoyo al Ingeniero Diseñador”, documento elaborado entre las comisiones de Construcción y Diseño Estructural del ICH, busca responder las interrogantes sobre temas constructivos que puedan ocurrir en la práctica, sobre el diseño de elementos de hormigón armado. Para conocer más detalles sobre la realización de este documento, sus […]

Impermeabilización de obras subterráneas: Mejorando la durabilidad del proyecto

Uno de los aspectos esenciales cuando se considera la durabilidad de un proyecto es evitar que su hormigón sea afectado por la acción del agua. Por ello, la impermeabilización de las obras subterráneas –sean proyectos civiles, mineros o comerciales– es vital. Si bien en Chile esta fase de la construcción está considerada, aún se encuentra […]